El Ayuntamiento de Valencia ha decidido no posponer ni aplazar, el tradicional acto de Homenaje de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil que se celebra en el Cuartel de San Juan de Ribera (Paseo de la Alameda) que debía haberse celebrado el pasado 12 de marzo pasado, dentro del Programa Oficial de las Fallas 2020 y que por motivos de la pandemia fue suspendido.
Una celebración siempre muy especial y de las más emotivas para las FFMMV por lo que supone de homenaje para ellas y para el colectivo fallero dentro del Programa de Festejos de las Fallas. Así mismo, en el transcurso del mencionado acto también se homenajea a nuestra enseña nacional y a los caídos.
Un acto que este año hubiera servido, siempre que las circunstancias y las autoridades sanitarias lo aconsejaran, como homenaje a las Fuerzas Armadas y GC, de una manera muy especial en esta edición por la dedicación y servicios prestados por estos cuerpos, entre otros, en la actual pandemia.
Por las circunstancias singulares de este año, debería haber sido un acto abierto no sólo al mundo fallero, sino a la ciudadanía o una representación de algunos colectivos protagonistas o afectados por esta pandemia: sanitarios, Policia Nacional y Local, familiares de fallecidos, etc.
TRES CONTRATOS MENORES POR UN TOTAL DE 22.000 €
Este medio ha podido conocer que a finales del pasado mes de marzo, el Ayuntamiento firmó “adjudicar por medio del procedimiento de contrato menor el contrato privado de diseño, construcción y montaje de la Falla de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil (FAS y GC) con la entidad Gremio Artesano Artistas Falleros por un importe de 3.000 € (iva incluido)”. En este punto hay que señalar que se desconoce la ubicación de la mencionada falla propiedad del Ayuntamiento y cuando se produciría su cremà.
También en febrero se firmaba “la contratación del servicio de asistencia técnica, alquiler, montaje, desmontaje y transporte de infraestructuras para el mencionado acto (acto FAS y GC) por un importe de 18.029,00 € (iva incluido).
Y la contratación menor de “la confección de los carteles, invitaciones, tripticos, dipticos para la Fallas FAS 2020” por un importe de 776.03 € (iva incluido). Ascendiendo el importe total de los tres contratos menores la cantidad de 21.705,03 €, cantidades ya liquidadas a sus proveedores.
EL AYUNTAMIENTO DECIDE EN JUNIO NO CELEBRARLO Y LA COMANDANCIA MILITAR COMUNICÓ ANTERIORMENTE EL APLAZAMIENTO DEL ACTO
El pasado 2 de junio el Ayuntamiento decide resolver y liquidar de mutuo acuerdo con el Gremio Artesano de Artistas Falleros y a petición por escrito de estos últimos, el contrato de la Falla FAS y GC, ‘asumiendo el Gremio el compromiso de ubicar las piezas que integran la falla propiedad del
Ayuntamiento en el espacio que determine la delegación de Cultura Festiva’
El servicio de Cultura Festiva informó, en la misma resolución de liquidación, que “se ha comprobado la realidad física de la falla y verificado que las prestaciones del diseño y construcción han sido efectivamente realizadas conforme exigía la ejecución del contrato y de acuerdo con los términos de su oferta’. El importe acordado de liquidación ha sido de 2.900€ iva incluido (100 € menos que la contratación inicial).
Según ha podido conocer este medio, la Comandancia Militar de Valencia y Castellón, promotor del acto de homenaje, comunicó por correo electrónico al Ayuntamiento el 11 de marzo que, con motivo de la situación creada por la pandemia, que “En concordancia con el conjunto de medidas que se han adoptado para mitigar los efectos del COVID-19 queda aplazada la celebración del acto de la XXXII Falla de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil”.
En la misma resolución del 2 de junio, el Ayuntamiento indica literal, que ‘no ampliándose el plazo a un momento posterior al no realizarse en un futuro el desarrollo del acto de homenaje de las Fuerzas Armadas a las Falleras Mayores y Cortes de Honor, a través de la falla FAS y GC 2020’ y que la entidad adjudicataria ‘queda obligada a ubicar las piezas de la falla FAS y Guardia Civil 2020 propiedad del Ayuntamiento en el lugar indicado por la Delegación de Cultura Festiva, previa comunicación realizada por el Servicio de Cultura Festiva’.