El Ayuntamiento paga el alquiler de la iluminación navideña de la «plaza del apagón», como si lo comprara

0
580

YA LO ADELANTÓ VIVELASFALLAS el pasado 5 de octubre, la ‘Plaza de la Alegría’ que acuño el gobierno tripartito en 2015, se consolida como la ‘Plaza del Apagón’ que acuño el PP en el mismo año y que siempre vuelve por Navidad. Cuando más hacía falta, por encontrarnos en las Navidades más atípicas por motivos obvios y cuando la Plaza se encuentra peatonalizada por primera vez, el Ayuntamiento decide no apostar por la dignificación de la plaza con una iluminación navideña adecuada.

Hay que recordar que ya en los primeros pliegos de 2015, el gobierno decidió quitar del pliego la iluminación navideña del contorno interior de la propia plaza, dejando sólo el árbol central, así como retirar decoración luminosa de la fachada del Ayuntamiento y ahora comprobamos que también retiran los 25 báculos que rodeaban toda la plaza hasta San Vicente.  Era cuestión de tiempo que se evidenciara el nuevo proyecto luminoso para la plaza de este gobierno y ha ocurrido este año, con la no instalación de la pista de hielo, que por cierto, no es una infraestructura propia del Ayuntamiento. Eso sí, este año han decidido ubicar la Feria de Artesanía en la misma plaza, oportunidad perdida para haber repuesto el Belén  de la Plaza de la Reina a la Plaza del Ayuntamiento.

Este gobierno que manifestaba que ‘La Navidad debe ser un motor cultural, social y económico’, de momento con la iluminación no lo conseguimos, y ya son 6 años de proyectos que no se merecen la tercera Plaza más importante de España.

Según la documentación a la que ha podido acceder este medio, y comparando los pliegos de iluminación navideña desde el 2015 y en particular con los del año pasado, comprobamos que se mantiene el precio de licitación del año pasado 100.000 € más iva, pero dentro del mismo gasto se recortan elementos decorativos y luminosos en la Plaza del Ayuntamiento, para destinarlo a los árboles que se instalan en la plaza del Ayuntamiento y en los barrios.

En concreto, detallamos que se han retirado 25 báculos desde los que se colgaban elementos luminosos y decorativos y que perimetraban toda la plaza del Ayuntamiento hasta San Vicente. Este dinero ha sido destinado a aumentar el precio del árbol del centro de la plaza que con las mismas dimensiones del año pasado (10 m de ancho y 20 de alto), ha pasado de 13.755 € a 20.000 €, un aumento de 6.245 €, y una subida de los árboles que se ubican en once barrios que de los 4.305 € del año pasado pasan a 4.800 € cada uno de ellos.

Además, de las 25 cortinas luminosas de las ventanas de la fachada del Ayuntamiento a 22. Y se reduce el importe de la iluminación destinada al Belén, ubicado en la Plaza de la Reina.

Se mantienen los letreros luminosos “BON NADAL” en 13 pueblos por el mismo precio del año pasado 450 €, pero se recortan el número de cortinas luminosas y sus dimensiones en 4 pueblos, Carpesa, Castellar-Oliveral, La Punta y Benimamet-Beniferri.

2019-Detalle de los 25 báculos retirados del pliego este año.

El Ayuntamiento a través del concurso, alquila los árboles, cuando habría que plantearse sino se ahorraría dinero público comprándolos, sumando el gasto de los últimos 6 años. Según fuentes del propio gobierno no entienden, el fenómeno de aumentar los precios unitarios de los elementos y reducir la iluminación, será la magia de la Navidad.

GRAVES IRREGULARIDADES E INSEGURIDAD JURIDICA DEL AYUNTAMIENTO

Según ha podido conocer este medio, la instalación de la misma iluminación y decoración navideña que está casi finalizada a fecha de hoy viernes 27 de noviembre y que comenzó el fin de semana pasado, se está llevando a cabo sin estar adjudicado ni formalizado al licitador el contrato. Así mismo también hemos podido averiguar que se está finalizando la instalación sin estar aprobado por el Ayuntamiento, como es preceptivo, el Plan de Seguridad y Salud de la obra del ‘Servicio de iluminación ornamental Fiestas de Navidad 2020 y Reyes Magos de 2021’ y tampoco ha sido designado el ingeniero que debe ser el Coordinador i Director de Seguridad y Salud en fase de ejecución de la obra.