El Síndic valida el valenciano de la RACV para el Libro Fallero

0
653

El Síndic insta al Ayuntamiento de Valencia y a la Consellería de Educación a no discriminar a los usuarios de la normativa RACV en cualquier publicación oficial, así como en los concursos de llibrets

El Casal Bernat i Baldoví ha presentado públicamente en el casal de la falla Norte – Doctor Zamenhoff la respuesta del Síndic de Greuges a la queja presentada por la asociación cultural fallera ante lo que entendía una discriminación, por parte de las administraciones públicas, a los creadores, falleros y comisiones que usan las normas de la RACV en su producción escrita.

Se sustentaba la queja en la exclusión del Libro Oficial Fallero de 2016, por parte de la Junta Central Fallera, de los escritores usuarios de las normas de la RACV; así como también en el cambio en las bases reguladoras de la Consellería de Educación para la concesión de ayudas económicas destinadas a la promoción del uso del valenciano en el ámbito de las fiestas de las Fallas, de la Magdalena y de las Hogueras de 2016 respecto a años anteriores; un cambio consistente en la imposición del uso obligatorio de la normativa de la AVL para poder optar a cualquier ayuda económica o premio a los llibrets.

El Casal Bernat i Baldoví solicitaba al Síndic en su queja que las administraciones públicas evitaran cualquier discriminación y diferencia de trato en motivo de la normativa libremente elegida por los escritores, asociaciones culturales y festivas, y en general por los usuarios de la lengua valenciana en todos los ámbitos sociales, en cumplimiento del art. 20 de la Constitución Española, que consagra el derecho a la libertad de expresión y de creación literaria; y también que las administraciones autonómica y local explicaran cómo han previsto hacer compatible la obligatoriedad actual del uso de la normativa de la AVL por parte de las administraciones públicas en el necesario respeto al dicho libertado de expresión y creación literaria hacia los usuarios de la normativa de la RACV.

Ante la solicitud de la entidad cultural, el Síndic, tomando “como punto de partida el principio de tolerancia y pluralidad que siempre han integrado las Fallas de Valencia, las fiestas de la Magdalena de Castellón o las Hogueras de Alicante”, así como también el acuerdo de la AVL de 9/2/2005, solicita al Ayuntamiento de Valencia y la Consellería de Educación que “promuevan las actuaciones necesarias para que se respete en el libro oficial fallero el criterio lingüístico que cada colaborador elija para su obra y que todos ellos tengan acceso a las ayudas y subvenciones públicas en términos de igualdad efectiva y sin ninguna discriminación para la promoción y uso del valenciano”.

El Casal Bernat i Baldoví se congratula por la decisión del Síndic, que en estricto desarrollo de sus competencias acude en defensa de los derechos fundamentales de los administrados y, en particular, de los usuarios de las normas de la RACV; y en consecuencia, insta a las administraciones públicas a respetar los derechos lingüísticos de todos y cada uno de los valencianos, sin ninguna discriminación por razón ideológica.

En particular, por lo que respecta al colectivo fallero, el Casal Bernat i Baldoví exige a las administraciones públicas competentes, sean locales, provinciales, autonómicas o estatales:

1) Que en las bases o convocatorias de premios, distinciones o ayudas a promover por administraciones públicas de cualquier ámbito, destinadas a favorecer el uso del valenciano en el ámbito festivo, no se realice, por acción u omisión, ninguna discriminación por razón de la normativa utilizada por parte de los particulares y asociaciones que participan en dichas convocatorias y optan a dichas ayudas y distinciones.

2) Que, en particular, se propicie por parte de la Junta Central Fallera, de cara al Libro Oficial Fallero de 2018, la solicitud y aceptación de colaboraciones externas que garanticen la pluralidad de todas las sensibilidades lingüísticas. Acción que da, en el inicio del ejercicio 2018/2019, a la formación de un consejo de redacción plural del Libro Oficial Fallero en el que tengan cabida todas las sensibilidades existentes dentro del mundo de la fiesta fallera.

3) Que, también en particular, la Consllería de Educación tenga en cuenta esta resolución del Síndic para que en las bases reguladoras de los premios a los llibrets de las Fallas, la Magdalena y las Hogueras de 2018 se vuelva a la redacción anterior a 2015 y exija, exclusivamente, que los trabajos estén escritos en valenciano, sin especificar la normativa a utilizar, con objeto de preservar el derecho de las comisiones y escritores a usar la normativa que consideran oportuna de las dos existentes y socialmente consolidadas.

Constatando que el primer paso para resolver el conflicto lingüístico sobre la naturaleza y la normativización de la lengua valenciana, que nos atañe a los valencianos desde hace décadas, es reconocer que existe, hoy podemos afirmar, con más razón que nunca, que el problema no es legal, sino de voluntad política.

Un primer paso que necesariamente tendrá que venir precedido por un clima de tolerancia, respeto y convivencia que propicio, por encima de todo, la paz social y el respecto a las legítimas posiciones que cada valenciano presenta sobre una cuestión que afecta a su identidad personal y colectiva.