Gómez presenta la campaña “Solo en Fallas el extraordinario es normal”

0
314

La vicealcaldesa de València y secretaria general del PSPV-PSOE de la ciudad, Sandra Gómez, ha presentado esta mañana la campaña de Fallas de los socialistas que hace hincapié en la recuperación emocional que representa para toda la ciudad el poder vivir las fiestas con “responsabilidad, pero también desde la normalidad, sin la necesidad de contener los afectos que hemos mantenido a raya durante toda la pandemia”. “Porque las Fallas son un acontecimiento social que sirve para unirnos”, ha remarcado y ha explicado que el lema de la campaña es “Solo en Fallas el extraordinario es normal”.

Según ha explicado Gómez, se trata de una campaña dirigidas a las redes sociales con la cual los socialistas apelan a “esa recuperación emocional que nos proporcionan las Fallas después de años tan duros”. “Hemos recuperado la normalidad para reencontramos como fiesta y esto implica hacer cosas que en cualquier otra época del año o en cualquier otro rincón del mundo serían extraordinarias”, ha destacado.

Para plasmarlo, ha precisado que se han planteado diferentes videos e imágenes que apelan emociones “extraordinariamente normales” que volveremos a vivir cómo es “Volver hacerte 8km en el día sin salir a correr”, “Volver a no dormir en toda la noche para ir a la despertó”, “Volver a comerte media docena de churros para irte a la cama, “Volver a cocinar una paella en mitad de la calle para cena”.

Sandra Gómez ha agradecido también la colaboración del cartelista Martín *Forés que es el autor del cartel de esta campaña que además, rinde homenaje en el pueblo ucraniano a través de los colores que utiliza. La vicealcaldesa ha destacado que *Forés es “uno de los artistas más reconocidos de España y, por supuesto, de València, su ciudad natal”. Martín *Forés puerta toda una vida dedicada a las artes plásticas, el *cartelisme y la ilustración y sus trabajos se pueden ver tanto por España como el mundo: desde Chicago, Nueva York, Londres, Paris, Ginebra, Abuya (Nigeria), Malabo, Madrid, Marbella, Salamanca y, por supuesto, la Comunidad Valenciana. Aquí, en València, tenemos dos claros ejemplos de su obra en Nazaret y en San Marcelino