Rayo de esperanza para el mundo fallero, puesto que los créditos para liquidez avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) empezarán a devolverse a partir de marzo de 2022, un año más del plazo que se estipuló al principio.
En plena explosión de la pandemia, el Gobierno puso en marcha 100.000 millones de euros en garantías públicas para el tejido productivo, para que pudiera hacer frente a sus necesidades de circulante y no verse abocado desde el principio a la quiebra. Ahora, con la segunda ola de coronavirus como una realidad, los artistas falleros e indumentarias, igual que todos los sectores del mundo del arte o la economía, se están viendo cada vez más ahogados para sobrevivir. A esto se añade que, en el horizonte de marzo de 2021, también estaba prevista la exigencia de devolver los créditos ICO.
En este escenario, los empresarios buscaban un plazo mayor para empezar a amortizar los préstamos, de no ser así, se provocaría una situación insostenible para muchos sectores. Finalmente, se ha decidido que el periodo de carencia inicial se extienda hasta 2022 y, también, que el plazo de devolución del total del crédito se alargue de cinco a ocho años.
Una gran noticia que está supeditada al hecho que la Comisión Europea de su “OK” al cambio, puesto que se trata de ayudas de Estado, y como tal tienen que ser autorizadas por Bruselas. Sin embargo, el mundo fallero, igual que el empresarial toma con optimismo la noticia y espera que todo se pueda realizarse conforme a lo anunciado.