La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y Ensanche de Valencia, ante la grave situación en que se encuentra inmerso el colectivo de comercios relacionados con la indumentaria y la orfebrería valenciana, siendo uno de los sectores comerciales más castigado por la pandemia del Covid 19, considera necesario se adopte urgentemente un plan de choque y recuperación que posibilite la supervivencia de estas, en su mayoría micropymes tradicionales de carácter familiar.
Su actividad comercial, artesanal y empresarial está sufriendo unas pérdidas de entre el 80 y el 90% respecto al año pasado, estando abocadas al cierre irremediable, de no adoptarse medidas lo antes posible.
Su innegable contribución al reconocimiento de las Fallas como Patrimonio inmaterial de la Humanidad, debe corresponderse adecuadamente, creándose líneas de apoyo desde el máximo de instituciones que con la publicidad y transparencia que la ley exige, puedan ser accesibles al máximo de ellas, y se permita afianzar la recuperación económica de actividades comerciales y artesanales, priorizándose acciones y planes eficientes que contribuyan, de forma sostenible, a reactivarlas.
Con este propósito pedimos: 1) la elaboración de un Plan específico para este sector que se encuentra en este momento en estado de shock económico causado por la parálisis de ventas, y que precisa de un 2) calendario de eventos lo más claro posible,- siendo conscientes que este deberá estar condicionado por la situación sanitaria-, que permita la reactivación del consumo, 3) igualdad de trato en los temas de subvenciones a profesionales y pymes de indumentaria y orfebrería, con respecto al resto de colectivos relacionados con la fiesta de las Fallas, (artistas falleros, pirotécnicos…)
El sector de la indumentaria y orfebrería son comercios garantes de seguridad y salubridad de nuestras calles, tienen una considerable proporción de comercios tradicionales y familiares, generando empleo a largo plazo, y sinergias entre el tejido comercial y social, aportando singularidad a nuestra ciudad y preservando nuestra cultura y tradiciones.
Ante la gravedad de la situación detallada SOLICITAMOS, se escuche y atiendan los requerimientos que esta reclamando este sector y se establezcan las líneas presupuestarias, así como un calendario de acciones seguro que posibilite la reactivación del sector.