La Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV celebra el concierto del Día de la Mujer en el ADDA

0
528

Bajo la batuta experimentada de Inma Mateu Fortuño como directora de las 70 mujeres que integran la Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV, este domingo nos deleitarán con un concierto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), a las 12 del mediodía.

Clarinetes, tubas, violonchelos… cuerda, percusión, y viento se unirán en excepcional armonía bajo la batuta de Inma Mateu que, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, dirigirá a la Banda Sinfónica de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV). Tendrá lugar en el ADDA este domingo seis de marzo y está patrocinado por Bankia y la Fundación ADDA. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Este concierto dirigido y ejecutado por mujeres «nos gustaría que sea un evento que perdure cada año, ya que tenemos que poner nuestro granito de arena respecto a la desigualdad de la mujer, porque aunque se piense que en la actualidad ya casi ésta no existe, todavía quedan barreras que tenemos que romper» afirma Inma Mateu, directora en esta ocasión de la Banda Sinfónica de Mujeres FSMCV, con más de 20 años dedicados a la dirección de banda y orquesta en nuestras Sociedades Musicales.

El repertorio de las obras a interpretar está dedicado a compositores y compositoras de Alicante y algunas de las piezas no han sido estrenadas todavía.

Se contará, aparte de la formación bandística, con la colaboración de la pianista Amelia
Medina Sendra, hija de una de las compositoras, que estrenará la obra «Hacia el más allá» de Dolores Sendra. También participan las voces infantiles de María García Torres, Héctor Gregori Mas y Paula Sabater Mayans, todos ellos alumnos del Conservatorio «Josep Climent» de Oliva.

Diversas entidades contra la violencia de género

Además, la Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV se sumará a la «Primavera Educativa” de la Consellería d’Educació participando en una propuesta del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana denominada «Tú eres la pieza clave», una campaña enfocada a la lucha contra la violencia de género y la desigualdad.

«Deseamos colaborar con todas las iniciativas que lleven a crear una sociedad mejor. En cuanto el Consell Escolar de la Comunitat Valenciana nos propuso unirnos, no lo dudamos. Además, el proyecto tendrá su prolongación en las diversas escuelas de la Comunidad Valenciana, donde esta vez los niños serán los protagonistas» comenta el Presidente de la FSMCV, Pedro Rodríguez.

Para ello, las músicas realizarán una estructura formada por piezas individuales con un
mensaje personal comprometido contra la violencia de género. Con estas piezas se
construirá una estructura como símbolo de esta lucha, mostrándose en el hall del ADDA.

Este concierto es una muestra de colaboración entre entidades privadas e instituciones públicas que colaboran a través de una actividad organizada por la FSMCV y pone de relevancia la transversalidad social del movimiento bandístico valenciano también en lo que afecta a la igualdad y la violencia de género.

Las Sociedades Musicales están en la actualidad funcionando como elemento integrador de la mujer, con una presencia en las últimas generaciones de músicas que ha dejado de ser testimonial para ser paritaria e incluso mayoritaria en algunos casos.

Historia de la Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV

La Banda Sinfónica de Mujeres de la FSMCV nace el pasado año con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer mediante un concierto que se realizó en el Palau de les Arts de Valencia, bajo la dirección artística de Beatriz Fernández.

Después del éxito obtenido se repite proyecto, esta vez en la provincia de Alicante.

El proceso de inscripción, abierto a cualquier música, mayor de 18 años, procedente de la Comunidad Valenciana y federada en una de las Sociedades Musicales fue cerrado el pasado 5 de febrero. Durante el proceso de selección se presentaron 120 solicitudes para la participación en el proyecto. Actualmente la banda está formada con 70 músicas, pertenecientes a las tres provincias y con una pasión en común, la música.

Programa del concierto Día de la Dona

Inma Mateu, directora
Desde de 1997 es profesora de coro y orquestra en diferentes conservatorios profesionales de la Consellería como Catarroja, Ontinyent, Carcaixent, Elda y actualmente al conservatorio profesional «Josep Climent d’Oliva».

Ha dirigido diferentes bandas de música como la S.M.de Benicolet, La «Tropical» de Benigànim, la U.M. de la Canyada, la S.M. de Beniatjar, la Banda Sinfónica del Conservatorio Profesional de Carcaixent, del Conservatorio Profesional de Ontinyent y del Conservatorio Profesional de Elda. Y orquestas como la del Ateneo de Cullera, la orquesta del Mediterrani de Valencia, «Ciudad de Torrevieja» y la orquesta del Conservatorio de Carcaixent. També ha dirigido diferentes coros, entre ellos el Coro de L’Eliana, la Coral Inesina de Benigànim y el coro de Castelló de Ruga.

PROGRAMA

1ª PARTE

– EL TAMBOR DE GRANADEROS … R.CHAPÍ
– EL SUSPIRO DEL MORO … LOLA VITORIA
– TARDE DE ABRIL (marcha mora) … AMANDO BLANQUER
– LAS CADENAS Y LA ESMERALDA (marcha cristiana) … PATRICIA PEINADO
– SUITE MEDITERRANEA … FRANCISCO AMAT
– PRELUDIO. «De la Mar a Biar»
– CANCIÓN INFANTIL. «Angelets del cel»
– COBO (P.D.) … Mª ASUNCIÓN RICO

2ª PARTE

– YAKKA(P.D) … J.RAFAEL PASCUAL VILAPLANA
– MARETA, MARETA (Canción de cuna) … TRADICIONAL VALENCIANA
Pianista acompañante: Amelia Medina Sendra
Voces infantiles: María García Torres, Héctor Gregori Mas, Paula Sabater Mayans, Alumnos del Conservatori Professional de Música «Josep Climent» de Oliva.
– HACIA EL MÁS ALLÁ … DOLORES SENDRA
– LIBERTADORES … OSCAR NAVARRO