Ayer jueves 29 de octubre, las hiladas y comparsas de Moros y Cristianos de Alzira montaron el campamento fiestero, situado en la plaza del Reino. El acto es el antesala del inicio de la fiesta de los Moros y Cristianos en la capital de la Ribera Alta, que tendrá lugar entre hoy viernes 29 y el domingo 31 de octubre.
La mejora de la situación sanitaria ha permitido a los festeros recuperar la fiesta, que este año cumple 20 años en las calles alcireños, como lo recuerda el cartel del festejo. Este cartel es obra del diseñador de Betxí, Alfonso Giménez, y que presenta dos claves -el símbolo de la ciudad de Alzira- cruzadas, que conforman la cruz cristiana. El jefe de una de ellas forma la media luna mora y, dentro de ella, hay una de los torreones de las milenarias murallas de Al Jazirat, explican los festeros.
Hoy viernes, la inauguración del Mercado Medieval supondrá el inicio formal de los actos. También estará ubicado en la plaza del Reino. A continuación se hará el descubrimiento de los estandartes de las hiladas. Este año, pero, no habrá entrada falsa. La noche finalizará con la tradicional olla mora y un baile de túnicas y chilabas con discomòbil.
Sábado por la mañana, los festeros disfrutarán del almuerzo de hiladas «al campamento fiestero y a sus cabiles, cuarteles o masets», que será a las 10 horas. Los niños y las niñas de Alzira podrán disfrutar de atracciones infantiles y del espectáculo del mago Larsen, a las 12 del mediodía, también en la plaza del Reino.
Por la tarde, a las 18 horas se iniciará la entrada de Jefes de Escuadra y bandas, y una hora más tarde dará inicio la Gran Entrada Mora y Cristiana, desde la calle de Polinyà. Transcurrirá por la avenida de Luis Suñer, la calle de Salvador Enguix, la plaza de la Constitución, las calles Mayor Santa Caterina y Correos, y la avenida de los Sants Patrones hasta la plaza del Reino.
Este año, y a causa de la COVID-19, no se celebrará la tradicional Embajada. Después de cenar, a las 23 horas, actuará el cómico Miki DKai y habrá una discomòbil en la plaza del Mercado.
Por ende el Domingo, después del almuerzo fiestero y del desfile por la villa, tendrá lugar la ofrenda de alimentos a Santa Caterina, después de la cual continuará el pasacalle hasta la plaza del Reino, «al sonido de cohetes y cañones», detallan los festeros. A las 14.30 horas tendrá lugar una comida de hermandad en la sala Algodonera Events, donde se realizará el reconocimiento de los festeros, acto con el cual se cerrarán las fiestas de 2021.