Manolo García presenta su firme candidatura para plantar la falla municipal de 2021. El artista quiere volver con fuerza a la Plaza del Ayuntamiento, donde plantó la última vez en 2017 con la falla de 40 metros “Valencia Ca la Trava”. Desde 1977, el maestro ha realizado unas cuarenta fallas de la Sección Especial, ocho para el. Ayuntamiento de Valencia y unas ochocientas de categoría inferior.
Grandiosos son los monumentos plantados por Manolo García en su ya larga carrera como artista fallero. Si echamos la vista a tras podemos destacar la falla de la Plaza del Ayuntamiento “David de Miguel Ángel” o la falla de la “Gitana”. Esta vez, el valenciano apostará por una falla de vareta de unos 20 metros con una figura central muy sensible. El mensaje del monumento se centra en la realidad y es un claro ejemplo de lo que esperamos la sociedad valenciana en las Fallas 2021.
Manolo García se ha caracterizado por el uso y dominio creativo de la vareta, ofreciéndonos fallas grandiosas, sobre todo en la Plaza del Ayuntamiento. En esta ocasión, no se quiere quedar atrás en su máxima superación.
El artista fallero cuenta para este proyecto con la colaboración de un sólido equipo creativo con el que ha desarrollado, conjuntamente, innovadoras bases conceptuales y creativas para ofrecer una falla cargada de contenido y mensaje.
Por ello, a parte de la monumentalidad a la que nos tiene acostumbrados, el taller de Manolo García nos deleitará con unas impresionantes estructuras arquitectónicas de madera, el cuidado de la tradición y la artesanía en la ejecución.
Su trabajo puede ser alzado a la categoría de arte, un arte que ha sabido mantener en todo lo que lleva de carrera, mejorar año tras año, sin dejar la “tradicionalidad” y la artesanía de lado o en el olvido. Manolo García sigue innovando, pero sin perder la magia, tradición, temporalidad, belleza y sobre todo “sentimiento” al resultado final.